de
Carlos HD
el 8 de Octubre de 2013
Transcripción de "Vectores en el diseño gráfico"
"Vectores en el diseño gráfico"
Principio y existencia
de vectores
Vectores/Pixeles
Aplicación en el diseño
gráfico.
Historia
Sus inicios dependían desde la intervención de la
escritura hasta los componentes de un estilo caligráfico eléctrico.
Este proceso se repetía a gran velocidad para alcanzar una
imágen libre de intermitencias , culminando con una
visualización de imágenes estáticas y de movimiento en
buena resolución.
Descubrimiento
Ivan Sutherland
Es considerado por muchos ser el creador de los
gráficos de la computadora.
Concepto
El término vector es usado comúnmente en el contexto de gráficos de dos dimensiones producidos por computador. Es uno de los muchos modos con los que un artista cuenta para crear una imagen con una previsualización rasterizada. Otras formas de uso pueden ser en textos, en multimedia y en la creación de escenarios 3D. Prácticamente todos los programas de modelado en 3D usan técnicas que generan gráficos vectoriales en 2D.
Los formatos de vectores si dependen estrechamente del programa o aplicacion de origen para ser leidos, y mas alla de que un archivo pueda cambiar de formato, la perdida de informacion en la conversion es relevante. Los archivos en formato de Ilustrator, CorelDraw o AutoCad requieren mayor capacidad de procesamiento para ser decodificados, ya que terminan convirtiendose en imagenes de pixeles.
Es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.
Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap.
No pierden calidad al ser escaladas.
Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.
Algunos formatos permiten animación.
Ventajas y desventajas de los pixeles.
Ventajas
Producción
Diseño animación e ilustración
En la actualidad, muchos ambientes de tercera dimensión son compuestos por gráficos vectoriales que conforman distintos tipos de aplicaciones. También son ampliamente utilizados para animaciones 2D en diseño web por su facilidad de uso y su bajo peso.
Documentos digitales
Permiten la descripción grafica de un documento digital, sin la pérdida de calidad de la imagen por aplicaciones o transformaciones de forma.
Videojuegos
Utilizados generalmente en la producción de ambientes virtuales de tres dimensiones.
Tipografía
Las fuentes son archivos tipográficos que utilizan en la mayoría de las ocasiones imágenes vectoriales.
Aplicaciones
Formatos
SWF Adobe flash: utilizado para gráficos y animaciones 2D para internet.
AI Adobe Ilustrator: Para gráficos e ilustración para web e impresión.
CDR Corel Draw: Utilizado generalmente para diseño y autoedición para impresos.
PDF Adobe Acrobat: Para intercambio de documentos y flujos de trabajo.
Post Script: Generalmente se utiliza en impresión e intercambio de archivos.
Jessica Fuchok
Alberto Santiago
Carlos HD
Actualización Gráfica
Los primeros en obtener esta información, fue la fuerza aérea de los estados unidos, con un gran equipo de monitoreo.
Empleando este mismo sistema en la TX-2 para ejecutar su programa Sketchpad.
Aplicación en la TX-2
Pixel
Menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital,
Ventajas y desventajas de vectores.
Desventajas
Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap).
Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final.
Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.
ventajas
Representan mejor texturas y fotografías.
Tiene profundidad de brillo, conocido como volumen de color.
Tienen una resolución fija.
Son buenos para almacenar
texturas complejas.
Disminuición a la hora de operar
Desventajas
La calidad de impresión depende de su resolución
Tienen una medida máxima de impresión
Sus archivos pueden ser muy pesados.
Requieren un tiempo mayor de transferencia a través de las redes.
Principio y existencia
de vectores
Vectores/Pixeles
Aplicación en el diseño
gráfico.
Historia
Sus inicios dependían desde la intervención de la
escritura hasta los componentes de un estilo caligráfico eléctrico.
Este proceso se repetía a gran velocidad para alcanzar una
imágen libre de intermitencias , culminando con una
visualización de imágenes estáticas y de movimiento en
buena resolución.
Descubrimiento
Ivan Sutherland
Es considerado por muchos ser el creador de los
gráficos de la computadora.
Concepto
El término vector es usado comúnmente en el contexto de gráficos de dos dimensiones producidos por computador. Es uno de los muchos modos con los que un artista cuenta para crear una imagen con una previsualización rasterizada. Otras formas de uso pueden ser en textos, en multimedia y en la creación de escenarios 3D. Prácticamente todos los programas de modelado en 3D usan técnicas que generan gráficos vectoriales en 2D.
Los formatos de vectores si dependen estrechamente del programa o aplicacion de origen para ser leidos, y mas alla de que un archivo pueda cambiar de formato, la perdida de informacion en la conversion es relevante. Los archivos en formato de Ilustrator, CorelDraw o AutoCad requieren mayor capacidad de procesamiento para ser decodificados, ya que terminan convirtiendose en imagenes de pixeles.
Es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.
Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap.
No pierden calidad al ser escaladas.
Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.
Algunos formatos permiten animación.
Ventajas y desventajas de los pixeles.
Ventajas
Producción
Diseño animación e ilustración
En la actualidad, muchos ambientes de tercera dimensión son compuestos por gráficos vectoriales que conforman distintos tipos de aplicaciones. También son ampliamente utilizados para animaciones 2D en diseño web por su facilidad de uso y su bajo peso.
Documentos digitales
Permiten la descripción grafica de un documento digital, sin la pérdida de calidad de la imagen por aplicaciones o transformaciones de forma.
Videojuegos
Utilizados generalmente en la producción de ambientes virtuales de tres dimensiones.
Tipografía
Las fuentes son archivos tipográficos que utilizan en la mayoría de las ocasiones imágenes vectoriales.
Aplicaciones
Formatos
SWF Adobe flash: utilizado para gráficos y animaciones 2D para internet.
AI Adobe Ilustrator: Para gráficos e ilustración para web e impresión.
CDR Corel Draw: Utilizado generalmente para diseño y autoedición para impresos.
PDF Adobe Acrobat: Para intercambio de documentos y flujos de trabajo.
Post Script: Generalmente se utiliza en impresión e intercambio de archivos.
Jessica Fuchok
Alberto Santiago
Carlos HD
Actualización Gráfica
Los primeros en obtener esta información, fue la fuerza aérea de los estados unidos, con un gran equipo de monitoreo.
Empleando este mismo sistema en la TX-2 para ejecutar su programa Sketchpad.
Aplicación en la TX-2
Pixel
Menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital,
Ventajas y desventajas de vectores.
Desventajas
Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap).
Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final.
Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.
ventajas
Representan mejor texturas y fotografías.
Tiene profundidad de brillo, conocido como volumen de color.
Tienen una resolución fija.
Son buenos para almacenar
texturas complejas.
Disminuición a la hora de operar
Desventajas
La calidad de impresión depende de su resolución
Tienen una medida máxima de impresión
Sus archivos pueden ser muy pesados.
Requieren un tiempo mayor de transferencia a través de las redes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en esta pagina: